Soporte General
Otros
Antes que nada queremos hacer una aclaración importante.
Por ningún motivo ninguno de los servicios deberá pedirle cambio de contraseña por correo electrónico, salvo en los casos que ustedes expresamente lo hayan solicitado.
Llegado el caso que tengan dudas pueden reenviarnos el correo a soporte@init.ar o llamarnos telefónicamente para evacuar dudas.
A continuación detallamos algunas de las causas más comunes por la que los correos electrónicos enviados caen en la casilla de "spam" . Estas consideraciones habría que tomarlas sobre el cuerpo del mensaje, las firmas o mensajes viejos del hilo de la conversación.
1) Enlaces a sitios externos o remitentes NO seguros
Se debe prestar atención a los enlaces que vienen en los correos. Las pautas a tener en cuenta son:
> enlaces sospechosos que apuntan a sitios externos no conocidos o asociados al remitente del correo.
> links que empiezan con "http" en vez de "https"
Solución: Reemplazar el principio del link (en vez de "http://www.sitio.com", sería "https://www.sitio.com");
Verificar que la cuenta de origen sea realmente quién indica ser, no basarse en el nombre descriptivo solamente.
Ejemplo:
Sospechoso -> John Doe (martingala@yahoo.com)
Coherente -> John Doe (john.doe@yahoo.com)
2) Links a páginas que hayan sido calificadas como riesgosas
Algunos links pueden llevar a sitios considerados peligrosos incluso si el texto del mensaje sugiere otra cosa (el destino del vínculo NO se lee en el mensaje, hay que revisar el hipervínculo).
Solución: Revisión de los links uno por uno. De encontrarse linkeado a un sitio considerado peligroso hay que revisar el equipo en busca de antimalware.
3) Uso excesivo de imágenes
Esto puede ser interpretado como spam por algunos sistemas.
Solución: No enviar adjuntas mucha imágenes o eventualmente referirlas por links a las mismas en la nube (ej. Google Drive ). Asimismo los logos de las redes sociales (o cualquiera otra imagen usada) debe ser de elaboración propia, NO USAR IMÁGENES DE BANCOS O DE TERCEROS
4) Falsos positivos
Si un correo recibido en SPAM usted considera que pasó todas las medidas de seguridad antes descriptas y es de un remitente seguro, podrá categorizarlo como "No es SPAM", para que los filtros y reglas anti SPAM de los proveedores de correos tomen esa información y mejoren las reglas de filtrado.
Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Copyright © 2025 Init.ar - All rights reserved.
Centro de soporte - desarrollado por osTicket
Por favor, espere... ¡Es solo un momento!